¿En qué podemos ayudarte?
Amor por los tres palos

AMOR POR LOS TRES PALOS

¡¡ Partamos de la base!!


En la actualidad el fútbol modesto mueve mucho entusiasmo y no debemos de olvidar que el fútbol es el deporte rey.

Cómo es la vida misma muchos de nosotros cuando apuntamos a nuestro hijo al fútbol y este elige ser portero, muchos de los papás o el entorno que rodean al pequeño le intentan quitar la idea de la cabeza. ¡¡ ERROR !!.

En estas edades tan temprana como son los cuatro o cinco años ellos quieren experimentar "cosas nuevas", como en su vida cotidiana. Esta ocasión quiere experimentar la sensación de ser portero de fútbol. Por ello debemos dejar qué sientan y sepan cuál es la sensación de ser portero de fútbol y "colocarse debajo de los tres palos".


Hugo Rodríguez Alvarez


Normalmente todos los niños quieren ser delantero para marcar goles y así celebrar como lo hacen sus ídolos al fin y al cabo el premio del fútbol es el GOL.

Sin embargo somos muchos los que nos encanta evitar que la "pelotita NO entre en nuestra portería" y se escuche eso de: ¡¡¡Goolll-Uuuuyyyy!!!
Tan solo con sentir eso, nuestra adrenalina sube por las nubes. Solo los porteros y en esos momentos sabemos que lo siente un portero de fútbol, una sensación única.

La mayoría de los educadores aconsejan a estas edades tan tempranas y en proceso como son las etapas formativas, más concretamente desde los 4 a los 9 años. Cada niño debe pasar por todas las posiciones del campo. Es decir, el niño puede pasar desde ser portero, a ser delantero, defensa, centrocampista. Debe experimentar todas las sensaciones qué siente un futbolista en cada una de las posiciones de un campo de fútbol, de esta forma conseguiremos en un futuro que cada pequeño sepa decidir si verdaderamente su vocación es la portería o no.


Cuando decimos o nos hacemos esta pregunta, ¿Un portero de fútbol nace o se hace?. En repetidas ocasiones es común escuchar esta frase hecha. El portero decide normalmente ser portero, porque bien su ídolo es portero y lo sigue por InternetTelevisión o bien es el propio padre quien a jugado de portero. En algunas ocasiones los papas sin darse cuenta ejercen presión sobre los pequeños y en pleno partido cuando cometen un fallo y encajan algún gol en vez de animar le recriminan la acción, todo fruto de la tensión y nervios del encuentro. Se colocan detrás de la portería y empiezan a impartir indicaciones, otro ¡¡ ERROR !! bastante común. El pequeño se debe confundir y aprender a corregir sus propios errores a través de si mismo, de sus educadores y entrenadores. Y si es con un E.D.P será lo ideal.

  • ¡¡ Los objetivos fundamentales a estas edades; enseñar, corregir y mentalizar. Lo principal no es ganar, aunque a todo el mundo nos gusta !!


Si su entrenador es capaz de crear un vínculo especial con el portero. Este pequeño evolucionará, ya tendrá tiempo para tecnificar a nivel TOP y aprender mas factores...
Las facetas de un portero son tantas... Tenemos que mentalizar al portero desde pequeño a realizar los gestos técnicos de la forma más correcta posible hasta que lo consigamos, siempre con calma, cariño, entusiasmo y conocimiento por parte de su E.D.P. Cuando veamos con el paso de tiempo que nuestro guardameta comienza a poner en práctica lo aprendido. Será su propio Entrenador de Porteros quien seguirá tecnificando los gestos. Hasta conseguir que cuando estemos en situaciones reales de partido haga las acciones con total naturalidad.


La educación dentro del campo la debe ejercer su entrenador o E.D.P. En esos momentos son sus papas FUTBOLÍSTICOS. Ellos son quien deben de enseñar los valores del deporte en este caso el valor de ser fuerte mentalmente y hacer entender de que los goles son parte del espectáculo del fútbol y el único que los encaja es el portero de fútbol.



P.D: Recuerda de esta forma, tu hijo se divertirá y será feliz.

Guantes de Palma Semi 
Guantes de Gama Palma Profesional
Guantes de Palma Máxima Resistencia

Comments (0)

Product added to wishlist
Product added to compare.